La empresa INFINE FRANCE (la «empresa») es una sociedad anónima simplificada inscrita en el Registro Mercantil de París con el número 851155 648, con domicilio social en 91 RUE DU FAUBOURG SAINT-HONORE 75008 PARÍS.
La empresa puede ser contactada en las siguientes coordenadas:
- Correo electrónico: contact@yaago.com
- Número de teléfono: +33 7 44 09 37 48
La Sociedad edita la plataforma «Yaago», accesible en la dirección https://app.yaago.com (la «Plataforma»). Esta Plataforma es una herramienta que permite al cliente de la Sociedad, identificado en el Presupuesto tal y como se define a continuación (el «Cliente»), facilitar la gestión de los bienes inmuebles que alquila, directamente o a través de profesionales inmobiliarios.
Las funcionalidades de la Plataforma se describen en el sitio web de la Sociedad, accesible en la dirección https://www.yaago.com/ (el «Sitio Web»).
La relación contractual entre el cliente y la sociedad se rige, en orden jerárquico descendente, por los siguientes documentos:
El Presupuesto (el «Presupuesto»)
- Se establece en función de las necesidades del Cliente
- El Cliente debe aceptarlo por escrito (incluido por correo electrónico) en un plazo de 30 días a partir de su emisión. Esta aceptación equivale a la aceptación de las Condiciones Generales en su versión vigente en la fecha del Presupuesto.
- En caso de contradicción, el Presupuesto prevalece sobre las Condiciones Generales.
- En caso de contradicción, el presupuesto más reciente prevalecerá sobre el o los más antiguos
Las condiciones generales (las «Condiciones Generales»)
Definen:
- Las modalidades de uso de los Servicios,
- Las obligaciones respectivas de las partes.
Se puede acceder a ellas a través de un enlace directo en la parte inferior de la página de la plataforma.
Todos los pagos realizados con tarjeta de crédito [RC1] o mediante transferencia bancaria SEPA a través de la Plataforma son gestionados por el proveedor de servicios de pago indicado en la Plataforma (el «Proveedor de servicios de pago»).
El Cliente contratará directamente con el Proveedor de Servicios de Pago la realización de estos pagos, aceptando sus condiciones generales, mediante una casilla que debe marcar en la Plataforma.
Si el Proveedor de Servicios de Pago rechaza o rescinde la suscripción del Cliente, este no podrá/ya no podrá utilizar los Servicios.
A la inversa, la finalización de las relaciones contractuales entre el Cliente y la Sociedad conlleva la rescisión del contrato del Cliente con el Proveedor de pago.
En caso de contradicción entre las condiciones generales del Proveedor de servicios de pago y las Condiciones Generales, prevalecerán estas últimas.
El Cliente da mandato expreso a la Sociedad para que transmita al Proveedor de servicios de pago todas sus instrucciones relativas a los pagos realizados en la Plataforma.
(i) El Cliente es una persona jurídica que actúa a través de una persona física con el poder o la autorización necesaria para contratar en nombre del Cliente y por su cuenta.
(ii) El Cliente tiene la condición de profesional, entendido como toda persona física o jurídica que actúa con fines que entran en el marco de su actividad comercial, incluso cuando actúa en nombre o por cuenta de otro profesional.
Para suscribirse a los Servicios, el Cliente debe ponerse en contacto con la Sociedad a través de los datos de contacto mencionados en el artículo «Identificación de la Sociedad».
La Sociedad le pondrá entonces en contacto con un comercial, que se comunicará con él en un primer momento por teléfono para identificar sus necesidades.
A continuación, la Sociedad invitará al Cliente interesado en los Servicios a una cita para crear su cuenta (la «Cuenta») y proporcionarle formación sobre el uso de la Plataforma.
La suscripción a los Servicios inicia automáticamente un periodo de prueba de 15 días.
El Cliente debe proporcionar a la Empresa toda la información necesaria para crear su Cuenta.
Los Servicios
Antes de cualquier suscripción, el Cliente reconoce que puede conocer en la Plataforma las características de los Servicios y sus limitaciones, especialmente técnicas.
El Cliente reconoce que la implementación de los Servicios requiere estar conectado a Internet y que la calidad de los Servicios depende de esta conexión, de la que la Empresa no es responsable.
Los Servicios a los que se ha suscrito el Cliente se describen en el Sitio.
La Empresa se reserva el derecho de ofrecer cualquier otro Servicio.
Cualquier solicitud de modificación de los Servicios suscritos deberá ser objeto de un presupuesto adicional.
Ventas adicionales
Los Clientes tienen la posibilidad de realizar ventas adicionales a través de la Plataforma. En este sentido, se recuerda que la Sociedad actúa como simple intermediaria para facilitar las transacciones, pero en ningún caso es parte de estas transacciones. Por lo tanto, no podrá ser considerada responsable en ningún caso.
Servicios adicionales
Mantenimiento
El Cliente se beneficiará durante la duración de los Servicios de un mantenimiento correctivo y evolutivo tal y como se define a continuación. En este contexto, el acceso a la Plataforma puede ser limitado o suspendido.
- Mantenimiento correctivo
El objetivo del mantenimiento correctivo es corregir, durante la duración del Contrato, los fallos de funcionamiento o errores detectados en la Plataforma. Las modalidades del mantenimiento correctivo se describen en el SLA adjunto en el Anexo 1.
- Mantenimiento evolutivo
El Cliente se beneficiará durante la duración de los Servicios de un mantenimiento evolutivo, es decir, de: - mejoras de las funcionalidades de la Plataforma y/o de las instalaciones técnicas utilizadas en el marco de la Plataforma con el fin de introducir extensiones menores (las «Actualizaciones»). La Sociedad podrá realizarlas automáticamente y sin previo aviso, - adiciones de nuevas funcionalidades de la Plataforma y/o de las instalaciones técnicas utilizadas en el marco de la Plataforma (las «Nuevas Versiones»).El acceso a la Plataforma también puede ser limitado o suspendido por razones de mantenimiento planificado, que puede incluir las operaciones de mantenimiento correctivo y evolutivo antes mencionadas. En su caso, la Sociedad se compromete a informar al Cliente al menos 24 horas antes de la operación de mantenimiento, por cualquier medio escrito, y a hacer todo lo posible para que estas operaciones no excedan las 8 horas y se realicen fuera del horario laboral, es decir, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00, hora de París, Francia.
Alojamiento
La Sociedad garantiza, en términos de una obligación de medios, el alojamiento de la Plataforma, así como de los datos producidos y/o introducidos por/en la Plataforma, en sus servidores o a través de un proveedor de alojamiento profesional, y en servidores situados en un territorio de la Unión Europea.
Asistencia técnica
En caso de dificultad al utilizar los Servicios, el Cliente puede ponerse en contacto con la Sociedad a través de los datos de contacto mencionados en el artículo «Identificación de la Sociedad».
El servicio de asistencia técnica está disponible de lunes a viernes, excepto días festivos, de 9:00 a 18:00, teniendo en cuenta que la zona horaria aplicable es la de París, Francia. En función de la necesidad identificada, la Sociedad estimará el plazo de respuesta y mantendrá informado al Cliente.
El Cliente se suscribe a los Servicios en forma de suscripción (la «Suscripción»).
La suscripción comienza al día siguiente de un periodo de prueba de 15 días.
Se renueva tácitamente por periodos sucesivos de un mes (los «Periodos de suscripción»), de fecha a fecha, a menos que la suscripción se rescinda de acuerdo con las condiciones del artículo «Fin de los servicios».
9.1. Precio de los servicios
El precio de los Servicios a los que se ha suscrito el Cliente se indica en el Presupuesto.
El precio no depende en ningún caso del número de reservas realizadas en el alojamiento del Cliente.
En cambio, el precio indicado en el Presupuesto se basa en el número de alojamientos del Cliente activos en la Plataforma. Cualquier nuevo alojamiento procedente de sistemas de gestión de propiedades o de gestores de canales o incluso de agencias de viajes en línea se considera activo.
Todo periodo iniciado se debe pagar en su totalidad.
La Sociedad es libre de ofrecer promociones u ofertas de precios reducidos.
En caso de impago por parte del Cliente, después de al menos dos recordatorios por parte del Proveedor de Servicios de Pago y sin efecto, la Sociedad facturará al Cliente una penalización fija por un importe de 50 euros.
9.1.1. Inactividad
Se informa expresamente al Cliente y este acepta que la pausa de uno, varios o la totalidad de sus alojamientos no le exime en modo alguno del pago del precio de los Servicios. De hecho, el Cliente seguirá siendo responsable de los gastos de acceso al Servicio, cuyo importe se indica en el Presupuesto.
9.2. Modalidades de facturación y pago de la Sociedad
La Sociedad enviará al Cliente una factura por Período por cualquier medio útil.
El pago se realiza mediante domiciliación bancaria al final del periodo de prueba y, posteriormente, mensualmente a plazo vencido.
El pago de la Suscripción también puede realizarse mediante tarjeta bancaria a través del servicio de pago seguro en línea especificado en la Plataforma de la Empresa, o mediante domiciliación bancaria SEPA.
Las modalidades de facturación y pago de la Empresa se especifican en el Presupuesto.
El Cliente garantiza que dispone de las autorizaciones necesarias para utilizar estos métodos de pago.
9.3. Consecuencias en caso de retraso o falta de pago
Sin perjuicio de las disposiciones previstas en el artículo 9.1, la Sociedad se reserva, en caso de falta o retraso en el pago, el derecho, a partir del día siguiente a la fecha de vencimiento que figura en la factura, de:- suspender inmediatamente los Servicios en curso hasta el pago de la totalidad de las sumas adeudadas,
- cobrar en su beneficio un interés de demora equivalente a tres veces el tipo de interés legal, basado en el importe de las sumas no pagadas en la fecha de vencimiento y una indemnización fija de 40 euros por gastos de cobro, sin perjuicio de una indemnización adicional si los gastos de cobro efectivamente incurridos son superiores a este importe,
- en su caso, declarar la caducidad del plazo de pago de todas las sumas que el Cliente le deba y su exigibilidad inmediata.
Derechos de propiedad intelectual sobre la Plataforma
La Plataforma es propiedad de la Sociedad, al igual que el software, las infraestructuras, las bases de datos y los contenidos de cualquier tipo (textos, imágenes, gráficos, música, logotipos, marcas, etc.) que explota.
Están protegidos por todos los derechos de propiedad intelectual o derechos de los productores de bases de datos vigentes. La licencia que la Sociedad concede al Cliente no implica ninguna transferencia de propiedad.
El Cliente disfruta de una licencia en modo SaaS no exclusiva, personal e intransferible de uso de la Plataforma durante el periodo previsto en el artículo «Duración de la suscripción a los Servicios».
El Cliente y los Usuarios disfrutan de una licencia en modo SaaS no exclusiva e intransferible de uso de la Plataforma durante el periodo previsto en el artículo «Duración de la suscripción a los Servicios».
Las partes podrán hacer uso de sus respectivos nombres, marcas y logotipos y hacer referencia a sus respectivas plataformas, a modo de referencias comerciales, durante la duración de su relación contractual y 3 años después.
12.1. En cuanto al suministro de información
El Cliente se compromete a proporcionar a la Empresa toda la información necesaria para la suscripción y el uso de los Servicios.
12.2. En relación con la Cuenta del Cliente
El Cliente:- garantiza que la información transmitida en el formulario es exacta y se compromete a actualizarla,- reconoce que esta información sirve como prueba de su identidad y le vincula desde su validación,- es responsable de mantener la confidencialidad y seguridad de su nombre de usuario y contraseña. Se considerará que cualquier acceso a la Plataforma con estos últimos ha sido realizado por él.
El Cliente debe ponerse en contacto inmediatamente con la Sociedad a través de los datos de contacto mencionados en el artículo «Identificación de la Sociedad» si descubre que su Cuenta ha sido utilizada sin su conocimiento. Reconoce que la Sociedad tendrá derecho a tomar todas las medidas apropiadas en tal caso.
12.3. En cuanto al uso de los Servicios
El Cliente es responsable de su uso de los Servicios y de cualquier información que comparta en este contexto. Se compromete a utilizar los Servicios personalmente y a no permitir que ningún tercero los utilice en su lugar o en su nombre.
El Cliente se abstendrá de desviar los Servicios para fines distintos de aquellos para los que fueron diseñados, y en particular para:- ejercer una actividad ilegal o fraudulenta,- atentar contra el orden público y las buenas costumbres,- atentar contra terceros o sus derechos, de cualquier manera,
- violar una disposición contractual, legislativa o reglamentaria, - ejercer cualquier actividad que pueda interferir en el sistema informático de un tercero, en particular con el fin de violar su integridad o seguridad, - realizar maniobras destinadas a promover sus servicios y/o sitios o los de un tercero,- ayudar o incitar a un tercero a cometer uno o varios de los actos o actividades enumerados anteriormente.
El Cliente también se abstendrá de:- copiar, modificar o desviar cualquier elemento que pertenezca a la Sociedad o cualquier concepto que esta utilice en el marco de los Servicios,- adoptar cualquier comportamiento que pueda interferir con o desviar los sistemas informáticos de la Sociedad o perjudicar sus medidas de seguridad informática, - perjudicar los derechos e intereses financieros, comerciales o morales de la Sociedad,
- comercializar, transferir o dar acceso de cualquier manera a los Servicios, a la información alojada en la Plataforma o a cualquier elemento perteneciente a la Sociedad, referencias comerciales, durante la duración de su relación contractual y 3 años después.
La Sociedad se compromete a prestar los Servicios con diligencia, quedando claro que está sujeta a una obligación de medios.
La Sociedad se compromete a respetar la normativa vigente.
La Sociedad hará todo lo posible por respetar el calendario de realización de los Servicios indicado en el Presupuesto. Dado que estos plazos se proporcionan a título indicativo, no será responsable en caso de incumplimiento.Cualquier retraso atribuible al Cliente retrasará en consecuencia los plazos de entrega acordados.
13.1. En cuanto a la calidad de los Servicios
La Sociedad hará todo lo posible para proporcionar al Cliente Servicios de calidad.
Para ello, realiza controles periódicos para verificar el funcionamiento y la accesibilidad de sus Servicios y puede realizar el mantenimiento en las condiciones especificadas en el artículo «Mantenimiento».Sin embargo, la Sociedad no se hace responsable de las dificultades o imposibilidades momentáneas de acceso a sus Servicios que tengan su origen en:
- circunstancias ajenas a su red (y en particular el fallo parcial o total de los servidores del Cliente),- el fallo de un equipo, cableado, servicios o redes no incluidos en sus Servicios o que no están bajo su responsabilidad,- la interrupción de los Servicios por parte de los operadores de telecomunicaciones o proveedores de acceso a Internet,
- la intervención del Cliente, en particular a través de una mala configuración aplicada a los Servicios,- un caso de fuerza mayor.
La Sociedad es responsable del funcionamiento de sus servidores, cuyos límites externos están constituidos por los puntos de conexión.
Además, no garantiza que los Servicios:- estén sujetos a una búsqueda constante para mejorar, en particular, el rendimiento y el progreso, estén totalmente libres de errores, vicios o defectos, - sean estándar y no se ofrezcan en función de las limitaciones personales del Cliente, respondan específicamente a sus necesidades y expectativas.
13.2. En cuanto a la garantía de nivel de servicio de la Plataforma.
Los compromisos de nivel de servicio de la Sociedad se describen en el SLA adjunto en el Anexo 1.13.3. 13.3. Respecto a la copia de seguridad de los datos en la Plataforma. La Sociedad hará todo lo posible para realizar copias de seguridad de todos los datos producidos y/o introducidos por/en la Plataforma.
Salvo en caso de falta comprobada por parte de la Sociedad, esta no será responsable de ninguna pérdida de datos durante las operaciones de mantenimiento.
13.4. En cuanto al almacenamiento y la seguridad de los datos
La Sociedad proporciona suficiente capacidad de almacenamiento para el funcionamiento de los Servicios.
La Sociedad hace todo lo posible para garantizar la seguridad de los datos mediante la aplicación de medidas de protección de la infraestructura y la Plataforma, detección y prevención de actos malintencionados y recuperación de datos.
13.5. En cuanto a la publicidad en la Plataforma
La Sociedad puede publicar y/o enviar al Cliente cualquier mensaje publicitario o promocional, en particular remitiéndolo a plataformas de terceros.
Sin embargo, la Sociedad no se hace responsable de:- la disponibilidad técnica y de los contenidos, productos y/o servicios de estas plataformas,- las relaciones del Cliente establecidas a través de estas plataformas.
13.6. En cuanto al recurso a la subcontratación y la cesión.
La Sociedad puede recurrir a subcontratistas en el marco de la ejecución de los Servicios, que están sujetos a las mismas obligaciones que ella en el marco de su intervención.No obstante, sigue siendo la única responsable de la correcta ejecución de los Servicios con respecto al Cliente. La Sociedad puede sustituir a cualquier persona que se subrogue en todos sus derechos y obligaciones en virtud de su relación contractual con el Cliente. En su caso, informará al Cliente de esta sustitución por cualquier medio escrito.
La responsabilidad de la Sociedad se limita únicamente a los daños directos demostrados que el Cliente sufra como consecuencia del uso de los Servicios.
A excepción de los daños corporales, la muerte y la negligencia grave, y siempre que se haya presentado una reclamación por carta certificada con acuse de recibo, en el plazo de un mes a partir de la ocurrencia del daño, la responsabilidad de la Sociedad no podrá ser comprometida por una cantidad superior a las cantidades que haya percibido durante los 6 meses anteriores al hecho generador de responsabilidad o a la duración de la prestación de sus Servicios, si esta duración es inferior.
La prueba puede establecerse por cualquier medio.
Se informa al Cliente de que los mensajes intercambiados a través de la Plataforma, así como los datos recogidos en la Plataforma y los equipos informáticos de la Sociedad, constituyen uno de los medios de prueba admitidos, en particular para demostrar la realidad de los Servicios prestados y el cálculo de su precio.
1.1. Disposiciones generales
Las partes se comprometen, cada una en lo que le concierne, a cumplir con todas las obligaciones legales y reglamentarias que les incumben en materia de protección de datos personales, en particular la ley 78-17 del 6 de enero de 1978 en su última versión modificada, conocida como Ley de Informática y Libertades, y el Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 (en conjunto, la «Normativa aplicable»).
Para obtener más información sobre el tratamiento de datos realizado por la Sociedad, se invita al Cliente a que consulte la política de confidencialidad de la Sociedad, disponible en la Plataforma.
La Sociedad no puede ser responsable de los incumplimientos o retrasos en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales debidos a un caso de fuerza mayor que se produzca durante la duración de su relación con el Cliente, tal y como se define en el artículo 1218 del Código Civil.
Si la Sociedad no puede cumplir con sus obligaciones por causas de fuerza mayor, deberá informar al Cliente por carta certificada con acuse de recibo. Las obligaciones quedarán suspendidas desde la recepción de la carta y deberán reanudarse en un plazo razonable una vez que cese el caso de fuerza mayor. No obstante, la Sociedad seguirá estando obligada a cumplir con las obligaciones que no se vean afectadas por un caso de fuerza mayor.
El Cliente debe rescindir la Suscripción a más tardar 48 horas hábiles antes del final del Período en curso, enviando una solicitud a la Sociedad a la dirección de correo electrónico mencionada en el artículo «Identificación de la Sociedad», y la Sociedad debe hacerlo enviando un correo electrónico al Cliente.
El Cliente ya no tendrá acceso a su cuenta a partir de la finalización de los Servicios.
Constituyen obligaciones esenciales con respecto al Cliente (las «Obligaciones esenciales»):
- el pago del precio,
- no proporcionar información errónea o incompleta a la Empresa,
- respetar las normas habituales de cortesía y educación en las comunicaciones con la Empresa,
- no utilizar los Servicios para un tercero,- no ejercer actividades ilegales, fraudulentas o que atenten contra los derechos o la seguridad de terceros, que atenten contra el orden público o que violen las leyes y reglamentos vigentes.
En caso de incumplimiento de alguna de estas Obligaciones esenciales, la Sociedad podrá: - suspender o eliminar el acceso del Cliente a los Servicios,
- publicar en la Plataforma cualquier mensaje informativo que la Sociedad considere útil,
- advertir a cualquier autoridad competente, cooperar con ella y proporcionarle toda la información útil para la investigación y represión de actividades ilegales o ilícitas,
- emprender cualquier acción judicial.
Estas sanciones se entienden sin perjuicio de cualquier indemnización por daños y perjuicios que la Sociedad pueda reclamar al Cliente.
En caso de incumplimiento de cualquier obligación que no sea una Obligación esencial, la Sociedad solicitará al Cliente por cualquier medio escrito que subsane el incumplimiento en un plazo máximo de 15 días naturales. Los Servicios finalizarán al término de este plazo si no se subsana el incumplimiento.
Las Condiciones Generales se rigen por la legislación francesa. En caso de litigio entre el Cliente y la Sociedad, y a falta de acuerdo amistoso en los dos meses siguientes a la primera notificación, este será sometido a la competencia exclusiva de los tribunales de París (Francia), salvo disposición imperativa en contrario.
1. Proceso de gestión de Anomalías
La Sociedad interviene en la gestión de los errores o disfunciones detectados en la Plataforma (las «Anomalías») dentro del horario de intervención del soporte de la Sociedad, es decir, entre las 9:00 y las 18:00 horas de lunes a viernes.
Cualquier plazo que haya comenzado durante este horario expirará a la misma hora del último día laborable del plazo.
Estas Anomalías se dividen en 3 categorías:
- «Anomalía crítica»: imposibilita el uso de los Servicios,
- «Anomalía importante»: reduce el uso de los Servicios al impedir el uso de ciertas funciones esenciales,
- «Anomalía menor»: imposibilita al Cliente el uso de una o más funciones no esenciales de los Servicios.
El Cliente puede informar a la Sociedad de cualquier Anomalía a través de los datos de contacto mencionados en el artículo «Identificación de la Sociedad», procurando proporcionar la máxima información posible. La recepción de esta notificación equivale a la notificación de una Anomalía. La Sociedad informará al Cliente del origen de la Anomalía por correo electrónico.
Si la Plataforma no es la causa de la Anomalía, no se realizará ningún mantenimiento.
Si la Plataforma es la causa de la Anomalía, la Sociedad informará al Cliente de su calificación en un plazo de 4 horas (la «Fecha de Diagnóstico») y procederá a su corrección en los siguientes plazos:
- Anomalía Crítica: en las 8 horas siguientes a la Fecha de Diagnóstico,
- Anomalía mayor: en las 48 horas siguientes a la fecha de diagnóstico,
- Anomalía menor: en los 5 días hábiles siguientes a la fecha de diagnóstico
Si la empresa no logra corregir una anomalía crítica o mayor en el plazo previsto, hará todo lo posible por proponer una solución alternativa a más tardar:
- en un plazo de 24 horas a partir de la fecha de diagnóstico para una anomalía crítica,
- en un plazo de 5 días laborables a partir de la fecha de diagnóstico para una anomalía mayor.
La Sociedad podrá notificar el final de la intervención por correo electrónico.
2. Garantía de nivel de servicio
La Sociedad hará todo lo posible para mantener el acceso a la Plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y garantiza la disponibilidad mensual de los Servicios en un 99,0 %.
Los Servicios se consideran no disponibles en caso de avería, es decir, un fallo resultante de cualquier elemento que sea responsabilidad de la Sociedad (la «Avería»).
La tasa de disponibilidad se calcula mensualmente y comienza a partir del primer mes completo de los Servicios.
Tasa de disponibilidad = [Tiempo total - Tiempo de interrupción] / Tiempo total * 100 Ejemplo (en el mes de enero):
- Tiempo total = 31 días * 24 horas = 720 horas- Tiempo de interrupción = 6 horas
- Tasa de disponibilidad = [720 – 6] / 720 *100 = 99,2 %
El cálculo de este porcentaje no tiene en cuenta los casos de indisponibilidad debidos a:
- el mantenimiento planificado en las condiciones definidas en el artículo «Mantenimiento»,
- la suspensión o interrupción de los Servicios en aplicación de las Condiciones Generales,
- todos los casos enumerados en las disposiciones del artículo «relativo a la calidad de los Servicios».
Se considera que se ha producido una avería a partir de la primera de las dos situaciones siguientes:
- una notificación por parte del Cliente a la dirección de contacto mencionada en el artículo «Identificación de la Empresa»,
- una notificación por parte de la Empresa.
El tiempo de avería es el tiempo transcurrido entre la notificación y la notificación de la restauración de los servicios, menos el tiempo causado por el cliente durante la resolución de la avería (por ejemplo, la falta de respuesta del cliente). En caso de avería de más de 4 horas, la empresa implementará soluciones de respaldo adecuadas en un plazo de 5 horas a partir de la ocurrencia de la avería para garantizar la continuidad de los servicios.
En caso de avería durante más de 4 horas, la Sociedad implementará soluciones de respaldo adecuadas en un plazo de 5 horas a partir de la ocurrencia de la avería para asegurar la continuidad de los Servicios.